Voluncloud, la app del voluntariado, ofrece los datos de 2024

Redacción

El año 2024 termina con buenos resultados para la solidaridad. Voluncloud, la app que conecta a personas y ONG que necesitan voluntariado, registra 6.126 inscripciones ciudadanas y cuenta con 290 entidades activas y 500 profesionales del Tercer Sector.

A lo largo de este año, marcado por una oleada de solidaridad tras el paso de la dana en Valencia, se ha incrementado el número de personas registradas en más de 2.000 respecto del año anterior, lo que demuestra que cada vez más personas se animan a la tarea voluntaria.

Según el último informe publicado por el Observatorio de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), más de 4,2 millones de personas hacen voluntariado en España, de las cuales el 13,1% son jóvenes entre 14 y 24 años. Sin embargo, este trabajo no incluye al voluntariado movilizado tras la dana que, según calcula la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, se cifra en unas 20.000 personas.

La app de Voluncloud también destaca que el mes que registra un mayor pico de actividad es octubre, coincidiendo con las inundaciones causadas por la dana.

Nuevos servicios para 2025

Universo Voluncloud integrará novedades el próximo año con objeto de ofrecer un servicio más completo y de mayor calidad. Entre las incorporaciones que estarán disponibles para las entidades se prevé un autodiagnóstico que mida la calidad en la gestión del voluntariado, así como una serie de incentivos destinados a dar visibilidad a la herramienta. Por otro lado, Voluncloud incluirá un servicio de información al voluntariado para que se puedan consultar dudas.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen