Webinar para compartir experiencias de voluntariado

El Centro de Voluntariado Europeo (CEV) organiza un encuentro online el próximo 22 de noviembre en el que, personas voluntarias de toda Europa, podrán compartir experiencias y exponer avances relevantes y resultados de sus proyectos. Este webinar se enmarca dentro del programa ‘Storytelling Faces and Voices’, que cuenta con la participación de 12 países que tienen la oportunidad de enriquecerse de las historias de los demás.

Desde España, se expondrán los resultados del encuentro en el taller del pasado 26 de octubre en Jerez de la Frontera, de la mano de la Plataforma del Voluntariado de Cádiz, en el que se recogieron experiencias diversas. Esta actividad se encuentra dentro del acuerdo con el Centro de Voluntariado Europeo, financiado por los fondos Volunteering Equality Rights Action (VERA).

La webinar trendrá lugar el 22 de noviembre desde las 10:00 hasta las 11:30 horas y será online vía Zoom. El objetivo de este encuentro será compartir e intercambiar las historias, tanto de Jerez como de Faro (Portugal), para aprender de los resultados de conectar el voluntariado con los valores europeos.

Con todas las narraciones de los diferentes encuentros que tienen lugar, se originan podcasts compartidos con la finalidad de generar un recurso que subraye los valores europeos en voluntariado.

La fecha límite para inscribirse en esta webinar es el próximo 20 de noviembre. Puedes inscribirte aquí.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen