El Senado ha aprobado el pasado jueves, 25 de enero, la reforma del artículo 49 de la Constitución Española que atentaba a la dignidad de las personas con discapacidad mediante el uso del término «disminuidos». Este cambio constitucional se ha realizado con el apoyo de todos los partidos políticos a excepción de Vox.
El Tercer Sector ha celebrado este hito y lo ha calificado como un «avance histórico». Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector que estuvo presente durante la votación como parte de la delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha subrayado: «Es un orgullo para todo el Tercer Sector y un motivo de verdadera satisfacción». Por su parte, el vicepresidente de la Agenda Social, Incidencia Política y Diálogo Civil de la PTS y presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, ha puesto en valor la reforma como «mejora colectiva que impulsa la igualdad y la justifica social«.
La nueva redacción del artículo 49 de la Constitución especifica que los poderes públicos realizarán las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad e implica un compromiso con la autonomía y la libertad de elección de las personas con discapacidad.
Esta primera reforma social de la Constitución Española, además de cambiar el enfoque de las políticas públicas hacia las personas con discapacidad, menciona específicamente a las mujeres y menores con discapacidad en línea precisamente con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, el nuevo texto también reconoce la necesaria participación de las organizaciones de la sociedad civil.