Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Dejar de soñar con el fútbol femenino para empezar a jugarlo

Por José Miguel Márquez 8 de diciembre de 1972, España se enfrentaba a Italia en el estadio El Arcángel de Córdoba en un partido de fútbol. Aquel equipo no estaba dirigido por Kubala ni liderado por los Amancio, Pirri, Gallego o Iribar, sino por mujeres como Arce, Fuentes o Hernández. Aquel encuentro, marcado por un […]

La doble guerra: bombardeos a la libertad de expresión

Por Sara Núñez «Matar a periodistas sale gratis». Las palabras de Antonio Pampliega, reportero que ha vivido años arriesgándose en nombre de la información, llegan tan directas como un proyectil. Van 537 periodistas detenidos y 36 asesinados hasta octubre de 2023, según el barómetro oficial de Reporteros Sin Fronteras. Pampliega formó parte de estas cifras […]

Cómo afrontar la muerte de un ser querido

Por Irene Ortiz El recuerdo íntegro y su estancia también. Limpia y ordenada. Los libros, aunque ya nadie los lea, siguen sobre la estantería; las paredes color rosa pastel, aunque ya nadie las mira, siguen reflejando la luz, y los peluches, aunque ya nadie los abrace, siguen sobre la cama. María ya no está, pero […]

Ecoansiedad: del catastrofismo climático a la acción colectiva

Por Claudia Böesser ¿Qué relación existe entre las lluvias torrenciales y una mayor incidencia de trastorno por estrés postraumático? ¿Y entre las sequías y el aumento de suicidios? Aunque inicialmente puedan parecer realidades inconexas, la ciencia demuestra que los fenómenos derivados del cambio climático pueden causar, directa o indirectamente, patologías psicológicas además de físicas. Para […]

Una de cada cuatro personas mayores en riesgo de pobreza y exclusión social

Por Laura Ruiz Batimos récords históricos en cuanto a cifras de pobreza relativas a las personas mayores en los últimos años. El 5,9% de las personas de más de 65 años vivían en 2021 en situación de pobreza severa. Es el porcentaje más alto de toda la serie histórica. Otra alerta similar es la del […]

La salud mental, el próximo gran desafío

Por Sara Núñez Hay una cifra que pone en alerta: cerca de 800.000 personas se quitan la vida cada año. Una muerte por cada dos hora y media. El suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años y, desde la pandemia se ha cifrado un aumento de pensamientos suicidas, […]

Vivir el feminismo desde la guerra de sexos

Los casos de violencia sexista aumentan entre menores. El número de chicos adolescentes denunciados y declarados culpables supone un 9 de cada 10. Un problema que solo puede combatirse desde la educación.

Subscríbete

a nuestra Newsletter