Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Congreso estatal ‘Enredando sostenibilidad e inclusión’

Plena Inclusión España y su organización territorial de Castilla y León celebrarán los próximos días 8 y 9 de junio el Congreso estatal ‘Enredando sostenibilidad e inclusión’ en Valladolid. 

En el Congreso se presentarán las mejores prácticas en sostenibilidad propuestas por diferentes organizaciones. Se han evaluado 106 prácticas por un equipo de 35 profesionales y se seleccionaron 51 de ellas. Posteriormente, el Comité Científico ha analizado las 24 buenas prácticas con mayor puntuación y, tras una profunda deliberación, han elegido 12 excelentes y 9 destacadas.

Las prácticas excelentes se presentarán en el auditorio. Las destacadas lo harán en el espacio enredando experiencias, concretamente en los mini-auditorios situados en el hall de entrada.

El Comité Científico ha estado conformado por Javier Albor, jefe del Departamento de Voluntariado y Ecosistema Social de Fundación ONCE; Mari Satur Torre, directora-gerente de la Fundación Cruz Roja Española; Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector; Javier Gómez, profesor titular de la Universidad de Valladolid; y Marta Rey, profesora en la Universidad de A Coruña y directora de la Cátedra Inditex de Sostenibilidad y del Posgrado en Sostenibilidad e Innovación Social.

Fecha: 8 y 9 de junio

Lugar: Feria de Valladolid (Avenida de Ramón Pradera, 3. 47009. Valladolid)

Para más información e inscripciones: https://www.plenainclusion.org/l/congreso-sostenibilidad/

 

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter