Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Guía sobre violencia digital de género

Esta semana queremos recomendar uno de los últimos documentos publicados por La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. Se trata de la «Guía sobre violencia digital de género: una realidad invisible»

La violencia de género digital sigue siendo invisible para una parte de la sociedad. Pero sus consecuencias tienen un impacto psicológico, social y económico en las mujeres que la sufren. Por ello, en esta guía, elaborada por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y la institución académica ESADE, se proponen materiales para visibilizar nuevas realidades sociales y señalar rumbos que ayuden a intervenir en ellas a través de políticas públicas.

Asimismo, en este material se analizan las últimas cifras sobre la incidencia de la violencia de género digital en España, prestando especial atención a violencias digitales como el ciberacoso, amenazas, crímenes de odio, violaciones de privacidad y explotación sexual online.

Como señalan en la guía, «al igual que la digitalización va impregnando cada vez más cualquier faceta de la vida, la violencia de género basada en herramientas digitales puede representar un enorme obstáculo para las víctimas, que pueden incluso verse obligadas a abandonar el universo digital, con graves secuelas psicológicas, sociales y económicas».

Acceso a la guía: https://bit.ly/45vOx1k

¿Aún no conoces La Volunteca? Desde la PVE te animamos a visitar este espacio virtual para la promoción y la gestión del voluntariado. Un lugar donde se puede generar conocimiento, intercambiar información y en definitiva, aprender y tener acceso a las últimas novedades y publicaciones sobre voluntariado.

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

Eventos

Premios Estatales al Voluntariado 2023

Los Premios Estatales al Voluntariado se celebrarán el próximo jueves, 14 de diciembre en la Sala de Conferencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estos premios reconocen programas de voluntariado que luchan por la igualdad de oportunidades,

Reportajes

Donde no abunda la solidaridad

Incluso en el voluntariado, hay realidades que quedan en un segundo plano en términos de participación, como el trabajo con personas que ejercen la prostitución, afectadas por el sida, drogodependientes o privadas de libertad.

Subscríbete

a nuestra Newsletter