El Tercer Sector pide un diálogo más fluido con las instituciones

  • Se busca afianzar una relación e interlocución estables entre el Tercer Sector y el Congreso de los Diputados

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha solicitado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la creación de una Comisión Mixta Congreso-Senado sobre el Tercer Sector y comisiones específicas para las diferentes áreas en las que trabajan las entidades sociales.

Durante la reunión, en el Congreso de los Diputados, el Tercer Sector ha trasladado a Armengol un diagnóstico de la situación social en nuestro país. También le ha informado sobre las principales inquietudes y demandas de sus organizaciones asociadas. “Hemos querido trasmitir a la presidenta que somos un sector en continua renovación para dar respuesta a las necesidades y demandas sociales y que, además, tenemos capacidad para generar empleo y riqueza”, ha señalado Luciano Poyato, presidente de la plataforma.

Durante la reunión también se han abordado cuestiones tan relevantes como la interlocución entre la plataforma y los diferentes grupos parlamentarios y la importancia del diálogo civil entre las entidades sociales y los poderes públicos. En este sentido, el vicepresidente de Agenda Social, Incidencia Política y Diálogo Civil de la PTS, Luis Cayo Pérez, ha expuesto la necesidad de atender las principales demandas del Tercer Sector centradas en tres áreas: la garantía y reconocimiento de derechos, el diálogo civil y la sostenibilidad del sector.

Por su parte, Carles López, vocal coordinador de apoyo a Relaciones Institucionales de la PTS, ha subrayado la importancia de la producción legislativa, porque “hay que situar en el centro de la agenda las políticas sociales y de garantía de derechos para las personas en situación de exclusión y más vulnerables”.

Finalmente, Carlos Susías, vicepresidente de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Asuntos Europeos de la PTS, ha trasladado a Armengol la necesidad de impulsar la Agenda 2030, y asimismo le ha comunicado que el Tercer Sector español prevé ampliar su actuación en el ámbito europeo, en el marco de las próximas elecciones europeas de 2024. “Estamos impulsando el reconocimiento y la legitimidad de las entidades del Tercer Sector como interlocutores válidos en las instituciones europeas”, ha concluido Susías.

Más Noticias: