El voluntariado de Canarias recibirá planes de formación

Las entidades de voluntariado y las personas voluntarias de las Islas Canarias recibirán una formación más específica sobre sus necesidades «para optimizar la gestión interna». Esto es lo que han acordado el Cabildo de Tenerife y la Plataforma de Entidades de Voluntariado de Canarias en una reunión el pasado viernes 15 de marzo, en la que han reforzado su acuerdo de colaboración.

Aquellas entidades sociales inscritas en el censo del programa Tenerife Isla Solidaria y en la Federación Plataforma de Entidades de Voluntariado de Canarias (FPVCanarias) podrán beneficiarse de ello. Recibirán un plan de trabajo que incluye una programación de actividades y acciones destinadas a la formación de sus organizaciones y de las personas voluntarias.

La Consejera de Acción Social del Gobierno de Canarias, Águeda Fumero, ha manifestado que esta alianza y el nuevo enfoque permiten afrontar «la revolución en la gestión de lo social en colaboración estrecha con las entidades del Tercer Sector».

Terceras Jornadas de Voluntariado

El Cabildo de Tenerife y la FPVCanarias se han comprometido también a organizar y celebrar la tercera edición de las Jornadas de Voluntariado, un evento que propicia un espacio de encuentro y formación.

Estas Jornadas están enfocadas a dar a conocer la certificación de competencias de voluntariado a través de programas como VOL+ y CERTIFICA+. La idea es enseñar a las personas cómo pueden conseguir su certificación una vez hayan realizado su tarea voluntaria.

Como novedad, en esta edición también darán a conocer la plataforma online eVA-VOL que reconoce competencias de voluntariado en el ámbito universitario.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones