Estas son las cinco iniciativas galardonadas en el Premio Sociedad Inclusiva 2024

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha celebrado la segunda edición de los Premios Sociedad Inclusiva, unos galardones que pretenden promover el reconocimiento de iniciativas referentes en inclusión. Cinco son las iniciativas premiadas en esta nueva edición en la que el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, destaca la importancia de dar a conocer las candidaturas premiadas para que “se tomen como ejemplo y se repliquen por todas partes”.

En la categoría Desarrollo educativo y profesional, la ganadora fue ‘La formación docente y estudiantil para una educación inclusiva‘, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén. Mientras que, la iniciativa ‘Teatro Musical Inclusivo‘ de TEALTRO lo ha sido en la categoría de Innovación social e investigación.

En Coordinación sociosanitaria fue galardonada la iniciativa ‘Unidad memoria: Programa de apoyo a la detección temprana de casos de deterioro cognitivo‘ de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bajo Aragón «Los Calatravos».

En el proyecto ‘Una persona, muchas capacidades’ recae el premio de Mujer e igualdad, para el Colegio Público Condado de Noreña, que realiza una labor de concienciación sobre las barreras que se encuentran las mujeres con discapacidad.

Por último, el premio en la categoría Accesibilidad y vida independiente, para el ‘Apoyo al Programa de Asistencia personal‘ que el Ayuntamiento de Caspe proporciona a la Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC).

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen