‘Hablemos de chemsex’, un podcast para una práctica segura

  • Su objetivo es prevenir el VIH y mejorar su conocimiento para las personas consumidoras de drogas

La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha lanzado la segunda edición de su programa de podcast ‘Hablemos de chemsex’, para concienciar sobre la práctica segura del sexo con drogas. La iniciativa pretende, a través de testimonios y experiencias reales, informar sobre los riesgos en los usos de sustancia en contextos sexualizados, así como prevenir el VIH y mejorar el conocimiento para la prevención.

El programa presenta dos episodios. El primero de ellos cuenta con la voz de Gabriel Martín, psicólogo experto en psicología afirmativa gay. Aquí, se pondrán sobre la mesa los principales riesgos asociados con el chemsex para la comunidad LGTBI+ y la manera de gestionarlos de la manera más efectiva. En el segundo, MJ, experta en salud sexual, narrará su experiencia de cómo se inició en el fenómeno chemsex, intentando gestionar el placer y el riesgo.

El podcast se puso en marcha en octubre de 2022 y contó con un total de 1.700 reproducciones. El primer capítulo de esta nueva edición ya está disponible en las plataformas iVoox, Spotify, Anchor y Youtube.

UNAD ha elaborado este programa con el apoyo de la Fundación ABD y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Además, durante este 2023, la Red de Atención a las Adicciones ha trabajado en una serie de proyectos para abordar el ‘chemsex’ con el objetivo de generar respuestas a las distintas problemáticas emergentes en los servicios de atención a las adicciones desde un enfoque basado en los cuidados, en la reducción de daños y en la educación sexual integral.

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

La Volunteca

Buscando un equilibrio que integre ocio y voluntariado

Esta semana queremos recomendar uno de los últimos documentos publicados por La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. Se trata del estudio «Ocio y Voluntariado Social: Búsquedas para un equilibrio integrador». La guía

Breves

Vivir el VIH de la forma más saludable

El VIH es una enfermedad crónica, de larga duración, que afecta a gran parte de la población, incluso hay paciente que llevan más de 30 años con ella. Las personas que están sometidas al tratamiento durante mucho tiempo

Subscríbete

a nuestra Newsletter