Jornada sobre agenda social europea y discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), con la colaboración de COCEMFE Catalunya, celebra el próximo martes, 3 de octubre en Barcelona, la jornada ‘La Agenda Social Europea y las personas con discapacidad. El Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales y su impacto en la ciudadanía europea’. El objetivo es el de visibilizar los principios reflejados en el Pilar Europeo de Derechos Sociales en relación con las personas con discapacidad en materia de educación y empleo.

Esta jornada pretende poner de manifiesto cómo las entidades del Tercer Sector aplican estos principios con el fin de lograr una Europa social fuerte, justa, inclusiva y llena de oportunidades para las personas con discapacidad. A lo largo del encuentro, se contará con la intervención de diversos profesionales y líderes del ámbito político y social de toda España relacionados con la discapacidad.

Además, tendrá lugar una conferencia marco impartida por Monika Chaba, policy officer de la Comisión Europea, donde hablará de las acciones de la Comisión dirigidas al colectivo de la discapacidad. Y, posteriormente, se sucederán dos conversatorios compuestos por personas expertas en educación y empleo.

La jornada contará con intérprete de lengua de signos y traducción simultánea en inglés, catalán y castellano y tendrá un formato híbrido que se podrá seguir a través del canal COCEMFE en Youtube.

Fecha: martes, 3 de octubre

Hora: de 9:30h a 14:30h

Lugar: Sant Pau Recinte Modernista (C/ de St. Antoni Maria Claret, 167. 08025, Barcelona)

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen