Jornadas por el Día Internacional del Síndrome de Asperger en Murcia

La Asociación Asperger-TEA de la Región de Murcia (ASPERMUR) organiza la undécima edición de las Jornadas del «Día Internacional del Síndrome de Asperger 2024» con objeto de sensibilizar y abordar los retos del presente y del futuro de este trastorno del espectro autista.

Las jornadas se impartirán en Cartagena (sábado, 10 de febrero), Cehegín (lunes, 12 de febrero) y en Murcia capital los días 15 y 16 de febrero. En cada uno de los municipios se realizarán diversas actividades donde se compartirán experiencias de personas con Asperger, se presentará el cartel de las jornadas y se hará lectura del manifiesto.

Programación de actividades en la capital

El jueves, 15 de febrero, en horario de tarde (16:00 a 19:30h) se realizará la presentación oficial del Cartel XI Jornadas Síndrome de Asperger en el Salón de actos del Centro de Valoración de Discapacidad del IMAS. Posteriormente, se organizan sucesivas ponencias para hablar en profundidad sobre la «doble excepcionalidad: TEA y Altas Capacidades», el ámbito laboral y el empleo, y los «cambios significativos en la legislación de apoyo a las personas con discapacidad«.

El viernes, 16 de febrero, se cerrarán las jornadas con una mesa redonda de la Asociación SoyComoTú que hablará sobre la transición a la vida adulta en personas con este síndrome. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca Regional a las 19:00h.

Puede consultar el programa completo en el siguiente enlace.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones