La bisexualidad, segunda identidad menos visibilizada en las aulas

Las personas bisexuales representan más de la mitad del colectivo LGTBI+ según la encuesta Estado LGTBI+ 2024 y, sin embargo, «se les ha borrado de la historia». Por el Día de la Visibilidad Bisexual que se celebra cada 23 de septiembre, la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) denuncia que la bisexualidad es la segunda identidad menos visibilizada en las aulas.

Según el estudio, dos de cada 10 personas bisexuales «no salen del armario» en el entono educativo. «Este borrado, con su correspondiente falta de referentes y de información, hace que la gente joven siga arrastrando estigmas y prejuicios sobre la bisexualidad», expone Noelia Mellado, co-coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales de la Federación. Además, según se destaca en el informe de ‘COGAM LGTBIfobia en las aulas’, más de la mitad del alumnado no quiere tener una pareja bisexual o de otra plurisexualidad porque piensa que puede ser infiel.

De otro lado, el estudio también revela que casi nueve de cada 10 bisexuales no denuncia a la policía cuando sufre una agresión por bifobia. «Se nos aconseja ocultar nuestra identidad y decir que sufrimos homofobia o lesbofobia, lo que evidencia una violencia institucional persistente y viola nuestros derechos humanos porque implica un cuestionamiento constante de nuestra realidad», ha denunciado Alex Robles, co-coordinador del Grupo de Políticas Bisexuales de la FELGTBI+.

Por eso la Federación Estatal LGTBI+ exige que la realidad de las personas bisexuales sea visible en todos los ámbitos empezando por el educativo. “Necesitamos una educación que nos ayude a entendernos y a que otras personas nos entiendan para desmontar prejuicios”, defiende Mellado.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen