La escasez de bolsas de orina puede crear una alerta sanitaria en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, denuncia el alarmante incremento en el uso de antibióticos entre las personas enfermas que requieren bolsas de orina, debido al desabastecimiento de estos productos esenciales y la ineficiencia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Desde septiembre de 2023, FAMMA ha advertido sobre el problema de suministro de bolsas de orina, señalando que la Comunidad de Madrid baja excesivamente el precio de compra a fabricantes y farmacias, lo que ha provocado que las bolsas fabricadas en España se destinen a otros países que pagan un precio mayor. Este déficit ha forzado a muchas personas afectadas a reutilizar las bolsas, lo que ha resultado en un aumento significativo de infecciones urinarias.

La Federación ya había solicitado medidas urgentes a la administración pública el pasado 12 de febrero, como la ampliación del catálogo de bolsas financiadas por el sistema de salud. Sin embargo, no se ha avanzado en ninguna de estas solicitudes.

El aumento considerable de infecciones urinarias está trayendo como consecuencia el incremento del uso de antibióticos. Por tanto, el uso constante de estos medicamentos está fomentando la resistencia bacteriana, dificultando el tratamiento efectivo de las infecciones y poniendo en peligro la vida de las personas enfermas.

Hospitalizaciones severas

FAMMA informa que varias personas han sufrido hospitalizaciones severas debido a esta mala gestión. Por ello, la Federación exige a la Consejera de Sanidad, Fátima Matute, tomar medidas inmediatas para financiar más marcas y aumentar el precio de compra de las bolsas de orina para su correcta dispensación en farmacias.

El impacto de este desabastecimiento no solo reduce la calidad de vida de las personas afectadas, sino que también sobrecarga los servicios de salud al requerir atención médica más frecuente para manejar las complicaciones derivadas.

FAMMA sigue recibiendo llamadas de personas enfermas desesperadas con el fin de encontrar soluciones a un problema que no debería existir.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.