La exposición «12 Miradas» inicia en junio su recorrido por España

Redacción

El proyecto fotográfico 12 Miradas con Solidaridad, un calendario editado por la Plataforma del Voluntariado, llega a su fin en este 2024. Para repasar la historia de un proyecto que ha reunido a las figuras más relevantes de la fotografía de este país, el próximo mes de junio arranca en Madrid una exposición itinerante que viajará por distintos puntos del Estado para mostrar las imágenes de la solidaridad que han marcado una década.

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) inaugura el próximo jueves, 7 de junio, “12 Miradas”, una exposición fotográfica que viajará por España para poner el broche de oro a una década de fotografía y solidaridad. Se trata de una composición de imágenes en blanco y negro que invitan a mirar la pobreza, a exigir la igualdad o a denunciar la injusticia, entre otras desigualdades. Una obra que despierta la empatía y apela a la reflexión en el contexto social actual.

La obra recoge imágenes de las figuras de la fotografía más reconocidas de nuestro país, entre las que se encuentran César Lucas, Guillermo Asián, María Antonia García de la Vega, Chema Madoz, Ana Muller, Ouka Leele, Angélica de la Llave, Juan Manuel Díaz Burgos, Leo Cobo, Colita, Julián Ochoa, Isabel Muñoz, Manuel Montaño, Isabel Munuera, Israel Ortiz de Zárate, Teresa Gómez, Sofía Santaclara y Juan Millás, entro otras.

La inauguración de 12 Miradas se enmarca en el Festival Cultural ‘Cultuletras’ que se celebra en el Barrio de las Letras de Madrid, se puede visitar en el Espacio Experimental Art Room, del 7 al 14 de junio.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen