La IA que revoluciona la educación

La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando la forma en que creamos, gestionamos y transmitimos el conocimiento, con un impacto profundo en nuestra vida diaria. En el ámbito educativo, esta tecnología ha abierto nuevas puertas, ofreciendo al personal docente la posibilidad de concentrarse en lo esencial: aquellas tareas donde la empatía, el contacto humano y el apoyo emocional son fundamentales. En este contexto, Megaprofe, una iniciativa nacida en Barcelona, está liderando la transformación del sector educativo.

La misión de Megaprofe es ayudar al profesorado a ahorrar tiempo y mejorar su bienestar mediante herramientas educativas potenciadas por IA, evitando el ‘burnout’ (pérdida de motivación y agotamiento psicológico), un problema cada vez más frecuente debido a la sobrecarga de tareas administrativas. «Con nuestra tecnología, los profesores pueden dedicar más tiempo a lo que realmente importa: acompañar y apoyar al alumnado durante el proceso de enseñanza-aprendizaje», afirma Vicenç Yll, CEO de Megaprofe.

De esta forma, la plataforma permite al personal docente mejorar su eficiencia en la planificación, evaluación y creación de actividades educativas, incluyendo aquellas adaptadas a estudiantes con necesidades educativas especiales (ACNEE). Además, el profesorado no necesita ser experto en IA, ya que Megaprofe ofrece una herramienta visual fácil de usar.

Asimismo, la plataforma promete simplificar las tareas burocráticas y administrativas, liberando al personal docente de cargas innecesarias y permitiéndoles enfocarse en dinamizar sus clases y acompañar al alumnado de manera más efectiva.

60.000 docentes ya la utilizan

Megaprofe es el fruto de la visión de tres emprendedores apasionados por la educación y la tecnología: Vicenç Yll, Pau Yánez y José Antonio Tamayo. Su plataforma ya cuenta con más de 60.000 personas usuarias en España, entre personal docente de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen