La importancia de educar sobre el consumo responsable del agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, voluntarias del área de medio ambiente de Cruz Roja Navalcarnero llevaron a cabo tres talleres dirigidos a más de 80 estudiantes de 2º de primaria en el Colegio Nuestra Señora de la Concepción. Los talleres buscaban concienciar sobre el consumo responsable del agua y ofrecer una introducción adaptada a su edad sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los efectos del cambio climático.

La iniciativa tenía como objetivo inculcar prácticas cotidianas de ahorro y consumo responsable del agua desde temprana edad. Desde el cepillado de dientes hasta el riego de plantas, se enfatizó la importancia de que cada acción cuenta en la conservación de este vital recurso.

Y es que, la educación sobre el uso responsable del agua no solo promueve la preservación del medio ambiente, sino que también proporciona herramientas para abordar los desafíos relacionados con la escasez de agua y el cambio climático en el futuro.

De esta forma, Cruz Roja Española fomenta la defensa del medio ambiente, mediante la realización de actividades de mejora y protección ambiental, así como a través de campañas de sensibilización y formación para lograr un mejor equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen