La saturación en los centros de acogida pone en peligro a menores migrantes

Una patera de migrantes llegando a puerto

Desde que comenzó el año, más de 2.000 menores migrantes han llegado a España sin sus progenitores y actualmente se encuentran en situación de desamparo. La crisis migratoria, que afecta sobre todo a Canarias y a Ceuta, pone en peligro a la infancia al dejar desatendidas sus necesidades y derechos por la saturación que sufren los centros de acogida de menores en estos territorios.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante una reunión el pasado viernes en La Palma con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió en que la solución era la reforma de la Ley de Extranjería. El pasado mes de julio se aprobaron ciertas medidas para la reubicación de menores no acompañados por todo el territorio español y que no recibieron el apoyo del Partido Popular y Vox.

«No solo tenemos que tener recursos, sino que necesitamos modificar la ley. Sigue siendo igual de urgente«, subrayó Clavijo, instando en que la falta de acuerdo provocaba que el pueblo canario se sintiera «solo» ante el «drama humanitario» que estaban viviendo como país.

Medidas para proteger a la infancia

Desde Save The Children aseguran que el reparto proporcionado y a tiempo no solo aliviaría la presión sobre determinadas regiones fronterizas, sino que permitiría una distribución más afectiva de recursos y servicios para atender las necesidades específicas de la infancia y la adolescencia.

Aunque la presencia de menores en los flujos migratorios supone un reto para muchas administraciones públicas, la ONG insiste en la necesidad de tomar medidas estructurales que permitan planificar y responder de manera coordinada. En este sentido se refiere a que las comunidades autónomas junto con la Administración General de Estado se repartan las responsabilidades para el cumplimiento de las obligaciones que se derivan de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Más Noticias:

Breves

La PVE se integra en la red europea de educación para adultos

La Plataforma del Voluntariado de España acaba de adherirse a la Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA). Esta colaboración supone una oportunidad única para la PVE en su aspiración de fortalecer el trabajo de la plataforma

Uno de los acceso de ayuda alimentaria en Gaza
Noticias

Casi 100.000 personas en situación de riesgo recibieron atención en 2024

Madrid. 8-07-25. Redacción.-La ONG Accem atendió durante 2024 a un total de 95.011 personas migrantes, solicitantes y beneficiarias de protección internacional, así como a personas de nacionalidad española. Además, a lo largo del año, la organización gestionó hasta