Los Premios Sociedad Inclusiva reconocen las prácticas en favor de la discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha anunciado las iniciativas ganadoras de los Premios Sociedad Inclusiva 2024, un galardón que reconoce de manera pública prácticas que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad.

De entre las más de 50 candidaturas que se han presentado en esta convocatoria, se han premiado, en total, cinco iniciativas, una por cada una de las categorías de premios.

En la categoría ‘Desarrollo educativo y profesional’ se ha premiado el proyecto ‘La formación docente y estudiantil para una educación inclusiva’ realizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén. A través de este, se han implementado estrategias para una inclusión eficaz y realista del alumnado con necesidades específicas.

En la categoría ‘Innovación social e investigación’, el premio ha recaído en la iniciativa ‘Teatro Musical Inclusivo’ de TEALTRO, una asociación teatral sin ánimo de lucro que apuesta por la inclusión en las artes escénicas en la que cuenta con un elenco de más de 35 personas con y sin discapacidad.

En la categoría ‘Mujer e Igualdad’, el Colegio Público Condado de Noreña ha recibido el premio por su iniciativa ‘Una personas, muchas capacidades’ con la que promueve actuaciones que mejoran la convivencia y la igualdad en el contexto escolar y social. Además, trabaja en red con organizaciones e instituciones y acerca al centro la realidad de las mujeres con discapacidad, destacando aspectos como las barreras y situaciones de discriminación y de violencia a las que se enfrentan.

En la categoría ‘Coordinación sociosanitaria’, se ha premiado a ‘Unidad memoria: Programa de apoyo a la detección temprana de casos de deterioro cognitivo’ desarrollado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bajo Aragón «Los Calatravos». Esta mejora la atención sociosanitaria de las personas y aborda patologías discapacitantes como las demencias, desde sus fases más tempranas.

Por último, en la categoría ‘Accesibilidad y vida independiente’ el Ayuntamiento de Caspe ha recibido el premio por su iniciativa ‘Apoyo al Programa de Asistencia personal’ que ha ayudado a que la Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC) impulse la autonomía personal y prevención de la institucionalización no deseada de personas con necesidades de apoyos y cuidados de larga duración no cubiertos por el actual sistema de atención.

Se hará entrega de los galardones el próximo 6 de junio en un acto ceremonial en Madrid. Estos Premios están financiados a través de las subvenciones de las actividades de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.