«Madres de Europa» rescata del olvido a las mujeres demócratas

Madres de Europa: pioneras de la democracia

El proyecto ‘Mothers of Europa: pioneras de la democracia’ intenta rescatar del olvido a esas personas que han sido esenciales en la construcción de derechos en Europa. La iniciativa reconoce las figuras de Paca Sauquillo, Dulcinea Bellido y Carmen Díez de Rivera como referentes clave en la historia democrática.

Paca Sauquillo, abogada, fundadora de Movimiento por la Paz y vicepresidenta de la Plataforma del Voluntariado de España; junto a Dulcinea Bellido, militante comunista y feminista; y Carmen Díez de Rivera, pionera en la política democrática española y europea, representan la valentía y el compromiso de generaciones de mujeres que no solo soñaron con un mundo más justo, sino que dedicaron sus vidas a lograrlo.

Este proyecto no solo se limita a la recuperación de la memoria histórica, sino que también incluye un enfoque educativo: las semblanzas de estas mujeres se integrarán en materiales educativos, con el objetivo de promover la igualdad de género desde las aulas.

El proyecto Madres de Europa está subvencionado por la Unión Europea y desarrollado en consorcio por las siguientes entidades: Fundacja Centrum im Profesora Bronislawa Geremka (Polonia), Magyarorszagi Europa Tarsasag (Hungría), Alliance4europe GGMBH (Alemania), Inter Alia (Grecia), Knihovna Vaclava Havla OPS (Chequia), Polska Fundacja IM. Roberta schumana (Polonia) y Coglobal (España).  

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen