Más del 60% de las mujeres drogodependientes sufre violencias

Nombre del creador

Más del 60% de las mujeres drogodependientes ha sufrido violencia sexual durante su período de consumo, así como abusos sexuales durante su infancia y adolescencia. A nivel internacional este porcentaje aumenta hasta el 74% de las mujeres en tratamiento por abuso de sustancias.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UNAD, la Red de las Adicciones, ha lanzado la campaña ‘Pieza a pieza’ con el propósito de reclamar una atención integral y centrada en las mujeres con adicciones víctimas de violencia de género.

Luciano Poyato, presidente de UNAD, ha señalado que la frecuencia de victimización en las mujeres con adicciones es «muy superior a la de otros segmentos sociales». Además, ha subrayado que la violencia de género que sufren estas mujeres debe ser atendida como violencia estructural.

En este sentido, desde la Red de las Adicciones piden que se trate cada caso de manera individualizada, atendiendo los factores que confluyen en cada mujer: salud mental, prisión, ámbito laboral, migraciones, entre otros. Además, se debe realizar una efectiva coordinación por parte de las personas profesionales que las atienden, teniendo presente la perspectiva de género.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen