Murcia acoge las Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado

Solidaridad y voluntariado se han unido esta semana en Murcia para potenciar el desarrollo de los pueblos y la esperanza. Las Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado, organizadas por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), celebran su 23 edición en el Campus de Los Jerónimos, donde se están realizando una serie de ponencias en las que ha participado la Plataforma del Voluntariado de España.

Durante las jornadas, se ha destacado el cuidado de la naturaleza y la justicia social como claves contra la desigualdad. «Nuestro deseo es potenciar el desarrollo de los pueblos y la esperanza, como dice el lema de esta edición, frente a la época convulsa que estamos viviendo, con guerras y corrupción en ciertos ámbitos», ha destacado Antonio Alcaraz, vicerrector de Extensión Universitaria de la UCAM.

El pasado jueves, 29 de febrero, se inauguró en Murcia la 23 edición de la Muestra Internacional de Voluntariado que acogió a más de 100 asociaciones que luchan por los derechos de las personas más vulnerables. Esta semana las Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado continúan en la UCAM bajo el lema ‘Esperanza y cuidado de lo creado: camino al Jubileo de 2025 en Roma’.

En las mesas redondas y ponencias que se han extendido a lo largo de todo el lunes 4 y martes 5 de marzo, además se ha versado sobre el trabajo de las personas voluntarias en acciones de desarrollo social, como por ejemplo en las necesidades de cooperación y ayuda en el continente africano, así como la actuación en situaciones de crisis y catástrofes.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.