Nace la guía para hacer el voluntariado más accesible

La Plataforma del Voluntariado de España, junto con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha publicado una guía de voluntariado accesible con el objetivo de motivar a las entidades sociales a mejorar la accesibilidad de sus programas de voluntariado, para impulsar el voluntariado activo de las personas con discapacidad.

‘Voluntariado Inclusivo. Guía para hacer accesible tu entidad’, es una herramienta que proporciona a las entidades mayor conocimiento sobre la discapacidad y el valor de la diversidad en el Tercer Sector, a la que vez que permite a quienes tienen discapacidad participar sin barreras en la acción voluntaria.

El documento, que está disponible en la biblioteca virtual de la PVE, traza un recorrido por el ciclo de gestión del voluntariado e identifica las necesidades de accesibilidad que han de tenerse en cuenta en cada fase del proceso. De esta forma, se garantizaría la participación, el compromiso y la fidelización con la organización de las personas voluntarias.

En la elaboración de la guía han participado diferentes entidades del movimiento CERMI, entre las que también destacan la Fundación ONCE, la Confederación Estatal de Personal Sordas (CNSE), COCEMFE y Plena Inclusión España.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Plataforma de Voluntariado y el CERMI.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.