ODSERVA, un juego de realidad virtual para impulsar los ODS

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) desarrollarán un juego de realidad virtual para incentivar el interés por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre la comunidad universitaria y estudiantil. Además, propondrán nuevas acciones para incrementar la participación de la población más joven en las tareas solidarias.

El proyecto ODSERVA se trata de una herramienta digital de Realidad Virtual (RV) y una app que facilita a estudiantes la realización de un recorrido por los diferentes ODS y la Agenda 2030. Se emplea una metodología dinámica y ajustada a sus preferencias que tiene como objetivo conocer, de primera mano, el interés que tienen por los ODS y analizar el punto en el que sus hábitos y conductas están comprometidos con su cumplimiento.

El presidente de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyato, durante el acto de presentación, ha asegurado: «Poner la tecnología al servicio de la solidaridad a veces es muy complicado, pero con este proyecto lo vamos a conseguir». Por su parte, Beatriz Miguel, rectora de la UPTC, ha declarado que es «fundamental» conocer cuáles son las inquietudes de la población más joven para poder diseñar las herramientas necesarias.

El proyecto ODSERVA, que durará un año, es posible gracias a la financiación obtenida del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen