Piden un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio

Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos humanos de las personas en situaciones de vulnerabilidad y los sindicatos más representativos piden tanto al Parlamento como al Gobierno firmar un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio.

En marzo de 2023, la Federación Estatal LGTBI+, la Fundación Triángulo, la Asociación Chrysallis, CERMI, la Fundación ONCE, CESIDA, el Consejo de la Juventud de España, la Red Acoge, CEAR, HOGAR SÍ, la Fundación Secretariado Gitano, CCOO y UGT firmaron un Pacto Social contra el Discursos de Odio. Ahora, señalan que la voluntad ciudadana «debe ponerse en el centro en la próxima legislatura y en los acuerdos de investidura».

En un comunicado, denuncian: «Estos discursos de odio, lanzados desde las instituciones públicas, impactan directamente en la dignidad de las personas a las que van dirigidas y son el origen de las discriminaciones y las agresiones». Además, remarcan que normalizan la desigualdad contra grupos que se encuentran en situaciones de gran vulnerabilidad. Para la próxima legislatura, reclaman «el fin del odio».

Subscríbete

a nuestra Newsletter

Más Noticias:

La Volunteca

Buscando un equilibrio que integre ocio y voluntariado

Esta semana queremos recomendar uno de los últimos documentos publicados por La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. Se trata del estudio «Ocio y Voluntariado Social: Búsquedas para un equilibrio integrador». La guía

Breves

Vivir el VIH de la forma más saludable

El VIH es una enfermedad crónica, de larga duración, que afecta a gran parte de la población, incluso hay paciente que llevan más de 30 años con ella. Las personas que están sometidas al tratamiento durante mucho tiempo

Subscríbete

a nuestra Newsletter