Se plantean nuevas medidas para incrementar la supervivencia al cáncer

Para el año 2030, se prevé que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padezcan de cáncer a lo largo de su vida. Es por ello por lo que Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se ha reunido con el Ministerio de Sanidad para transmitir la necesidad de priorizar el cáncer y así trabajar en su prevención e investigación e incrementar su supervivencia.

Entre las principales peticiones, Reyes ha incidido en alcanzar la primera generación de jóvenes libre de tabaco para el año 2030. Para ello, la AECC ha solicitado a la ministra Mónica García promover medidas para hacer más difícil el acceso al tabaco, así como avanzar en la regulación de vapeadores con el propósito de que se asimile en la actual legislación y tengan los mismos mecanismos de control que el resto de productos del tabaco.

Otro de los objetivos es garantizar la equidad en la cobertura y participación de los programas de cribado para contribuir a alcanzar el 70% de supervivencia en el año 2030. En este sentido, la Asociación cree necesario fomentar la transparencia de datos en red de los resultados y estado de los diferentes programas de cribado poblacional con el fin de que toda la población diana tenga las mismas oportunidades de detectar precozmente el cáncer.

Las listas de espera también son otro gran problema que ralentiza la supervivencia del cáncer, así como el acceso al tratamiento. La Asociación Española contra el Cáncer propone que se garantice que los tiempos de espera sean -cuanto menos- equiparables a los dispuestos en la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud y que fueran aplicables en todas las CCAA.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen