Voluntariado 2030: los retos que afronta el movimiento asociativo

Voluntariado 2030

Esta semana en la Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés, se pone el foco en el estudio: «Voluntariado 2030, una estrategia compartida: retos del movimiento asociativo». En el documento, publicado este año presente y en castellano, se detallan los retos que se deben asumir, en los próximos años, […]

Un estudio compara los beneficios de hacer voluntariado

Esta semana en la Volunteca, la biblioteca virtual de la PVE y la Fundación Pere Tarrés, se pone el foco en un documento titulado: «Jóvenes y Voluntariado: un estudio comparativo sobre los beneficios de esta práctica». El trabajo, publicado en 2024, planteó dos objetivos. El primero de ellos es analizar si existen diferencias en diversas […]

Historia del voluntariado: un acercamiento histórico al movimiento

El documento recomendado de esta semana y publicado en la Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés, es la «Historia del voluntariado: acercamiento histórico al movimiento voluntario internacional y transnacional». En el estudio, publicado en el año presente y en castellano, se analizan las entidades de voluntariado y entidades para […]

Estudio que aborda el discurso de odio hacia la población migrante

La recomendación semanal es el artículo: «Igualdad de trato y no discriminación: Discurso de odio y delito de odio hacia la población migrante y refugiada». Podrás descargar y leer este documento entrando a La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. En esta publicación de 2023, realizada por CEAR, se […]

Estudio sobre la discriminación a mayores migrantes

Esta semana queremos recomendar uno de los últimos documentos publicados por La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. Se trata del informe «Estudio sobre las personas mayores migrantes en situación de vulnerabilidad en España». Este informe tiene como objetivo realizar un estudio diagnóstico de forma especializada de la situación de […]

La adicción al juego, un problema de alto riesgo en jóvenes

La adicción al juego es una realidad cada vez más presente entre la población joven y un problema con un nivel muy bajo de percepción de riesgo. En los últimos años, y más con el impulso de las redes sociales, se ha venido normalizando la cultura del azar, más en edades tempranas. Las estrategias publicitarias […]

Un estudio analiza las causas que llevan a la juventud al voluntariado

El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo Olavide ha publicado un estudio que analiza los factores de motivación de estudiantes universitarios que se implican en programas de voluntariado. Publicado a través del Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario, han participado en su elaboración todas las universidades públicas andaluzas. Francisco Javier Álvarez Bonilla, […]

Adolescentes de Soria opinan sobre el sexismo y las ciberviolencias

La Concejalía de Igualdad y Perspectiva de Género del Ayuntamiento de Soria, junto al apoyo de la concejalía de Educación y la de Juventud, en colaboración con la UNED han realizado un estudio para conocer el diagnóstico sobre sexismo y ciberviolencias en esta localidad. Para su análisis se ha contado con la participación de más […]