Taller de tecnología y robótica para menores de edad

La Fundación Esplai organiza, a partir del 4 de octubre, una serie de talleres formativos sobre tecnología y robótica para menores de edad. Estas actividades, que se impartirán en la sede de Madrid de la Fundación, están impulsadas en el marco del proyecto JóvenesIn Tech y CODI-CRITIC.

Los talleres formativos se dividen en tres grupos, repartidos en diferentes horarios y que dependen de la edad de cada menor. Asimismo, las actividades estarán adaptadas a las necesidades y conocimientos de cada rango de edad.

El primer grupo acogerá a las edades más tempranas (de 9 a 11 años) y las clases se impartirán los lunes y los miércoles de 16:00h a 17:30h. Durante las sesiones, potenciarán su creatividad digital con la utilización de herramientas de diseño e impresión 3D, la programación por bloques o el diseño de videojuegos.

El segundo grupo está organizado para edades entre los 11 a los 14 años, martes y jueves de 16:00h a 17:30h. Aprenderán a utilizar la Inteligencia Artificial, potenciando su creatividad digital con herramientas de edición de audio y vídeo. Por otro lado, las actividades están enfocadas a los riesgos de la red y la sobreexposición a estas, prestando atención al uso adictivos de las redes sociales y ofreciendo recursos para prevenirlo.

Por último, el tercer grupo es para menores de 14 a 17 años. Se impartirá los viernes de 15:30h a 17:30h. Durante las sesiones, tendrán que realizar un prototipo tecnológico que solucione algún problema social de su zona, utilizando herramientas cómo el diseño e impresión 2D y 3D, la programación de código abierto, así como la creación de contenidos digitales.

Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.