Una pulsera ayuda a las mujeres a geolocalizar a su maltratador

En España 3.493 mujeres viven con una pulsera telemática que les ayuda a geolocalizar a su maltratador. Si su agresor se salta la orden de alejamiento, ellas reciben un aviso y así, pueden ponerse a salvo.

Según los últimos datos del Boletín Mensual Estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el número de mujeres que llevan la pulsera aumentó un 29% en marzo respecto al mismo mes del año anterior.

Solo en marzo se instalaron 279 dispositivos de seguimiento telemático y, en suma, desde 2009, se han instalado 13.747 pulseras. Por otro lado, según los últimos datos correspondientes a marzo, en España hay 45.540 mujeres que viven con protección policial por riesgo de volver a ser agredidas por sus parejas o exparejas, un 18% más que el año anterior.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.200 desde 2003. Además, 49 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas de sus madres desde 2013. El número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 394 desde 2013.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen