Buenas prácticas para atender a personas mayores

La jornada sobre Buen Trato a Personas Mayores, organizada por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), ha tenido lugar el 25 de octubre. Una jornada destinada a conocer cómo prevenir, detectar y responder ante una situación de maltrato a personas mayores.

En esta ocasión, la jornada estaba dirigida principalmente a profesionales y estudiantes de la salud, personas trabajadoras sociales, psicólogas, personal médico y de enfermería, así como personal y estudiantes de atención directa, como auxiliares de ayuda a domicilio y geriatría.

Aunque los perfiles fueran específicos, entre los destinatarios también estaban los profesionales interesados en conocer e implementar el «Cuidado Equilibrado» de las Personas Mayores.

En esta jornada se presentaban los resultados de una investigación sobre el Cuidado Equilibrado, donde profesionales como Dolores Ortiz Muñoz, psicóloga Clínica experta en Geriatría y Gerontología y Coautora del modelo Teórico del «Cuidado Equilibrado», han profundizado en sus conceptos clave, su relevancia en la actualidad y donde explican cómo este enfoque puede contribuir a la prevención de malos tratos y abusos a Personas Mayores.

El evento ha tenido lugar el miércoles 25 de octubre, entre las 16:00 y las 20:00 horas, con un aforo completo y la posibilidad de seguir la retransmisión en directo con subtitulado simultáneo e interpretación en Lengua de Signos.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones