Carrera solidaria por una atención temprana a la discapacidad

El próximo 12 de mayo, la Fundación ATADES organiza la décima carrera solidaria por la atención temprana a la discapacidad. El dinero recaudado se destinará al conjunto de intervenciones y servicios diseñados para apoyar el desarrollo de menores de edad, desde su nacimiento hasta los seis años. La carrera constará de dos recorridos, uno de cinco kilómetros y otro de un kilómetro, para adaptarse a las necesidades de las personas participantes.

La carrera de 5K se trata de una prueba cronometrada, aunque podrá realizarse corriendo o andando. Mientras tanto, la carrera de 1K posibilita la participación de familias, carritos de bebé o sillas de ruedas.

Las personas que lo deseen podrán realizar ambas carreras inscribiéndose a la 5+1K. Además, en el momento de la inscripción también se puede hacer una aportación adicional solidaria. El reglamento de las pruebas se puede consultar en el siguiente enlace.

Cada año, decenas de menores se benefician de estos servicios que cada vez demandan más familias de menores con y sin discapacidad, autismo y capacidad intelectual límite.

Las inscripciones se pueden realizar de manera online y, para hacer una participación grupal de empresas o colegios hay que enviar un correo electrónico a comunicacion@atades.org. En caso de no poder asistir a la carrera, se ha puesto a disposición un dorsal cero, para apoyar la causa.

Fecha: 12 de mayo

Hora: Para los 5km a las 09:30 y para 1Km a las 10:30 horas

Lugar: Parque Grande José Antonio Labordeta (Zaragoza)

Más Noticias:

Imagen cedida por Pexels
Noticias

Prohíben a un alumno sordo llevar su audífono durante la PAU

Un estudiante sordo ha denunciado un caso de discriminación institucional durante los exámenes a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que tuvieron lugar el pasado 2 de junio. Según ha denunciado, el joven fue obligado a

manifestaciones
Opinión

Manifestaciones y revueltas

Desde hace casi una semana, Los Ángeles es el epicentro de la movilización ciudadana contra las políticas migratorias de la administración Trump. Las manifestaciones – iniciadas en California-  ya se han extendido a otras grandes ciudades, como Nueva York,