«El humor es un arma para combatir el racismo»

Elio Castro

Lamine Thior es actor y humorista, y próximamente será el presentador de la XII Muestra de Corto Social en la Academia de Cine. En esta entrevista versa sobre cómo humor y solidaridad son un gran aliado para vencer la discriminación.
Lamine Thior, posando para El Intermedio

El cómico Lamine Thior será el presentador de la XII Muestra de Corto Social que organiza La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y que se celebrará el próximo 28 de junio en la Academia del cine en Madrid. Lamine Thior es actor, le acabamos de ver recientemente en la miniserie de televisión La ley del mar. También, guionista y humorista, colaborador de programas como El intermedio o del podcast No hay negros en el Tíbet. Además, ha llevado por todo nuestro país su monólogo Españul en donde habla de sus experiencias viviendo en España.

Lamine Thior nació en Senegal; creció en Algeciras; iba para estrella del baloncesto, pero una lesión de rodilla le hizo replantearse su vida. Al mundo de la actuación llegó por una pequeña “encerrona” que le hicieron sus colegas. Desde los escenarios pretende que no caigamos en lo que él llama “microracismos”, es decir que no repitamos comportamientos, palabras y expresiones que pueden perpetuar el racismo e impedir la plena integración de inmigrantes o de otros españoles que pertenecen a minorías raciales. Con él conversamos hace unos días.

Más Entrevistas:

Paula Núñez, voluntaria en Solidarios
Entrevistas

«El voluntariado es una vía de escape para la soledad»

Paula Núñez, una joven malagueña que ahora reside en Madrid, es voluntaria de la Asociación Solidarios desde hace dos años. Allí, ha descubierto en Carmen, de 82 años, a una nueva amiga con la que compartir experiencias y aprender mutuamente a pesar de la diferencia de edad.

Rubén Sánchez, coordinador de autobuses en la catástrofe de la DANA
Entrevistas

«En una tragedia como esta, se ha visto una sociedad solidaria»

Rubén Sánchez, valenciano de 56 años, ha ejercido de coordinador de los autobuses de de las personas voluntarias que se han desplazado diariamente a las zonas afectadas por la DANA. En esta entrevista, cuenta cómo fue la ayuda que proporcionaron y reflexiona sobre la actitud de la sociedad ante la catástrofe.