El Plan Nacional de Voluntariado 2030 avanza con las propuestas

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) ha avanzado en las propuestas para desarrollar el Plan Nacional de Voluntariado, que busca llevar el potencial del voluntariado a su máxima expresión de cara al 2030. A lo largo de este mes de septiembre se han sumado 13 entrevistas en profundidad realizadas a diferentes plataformas y entidades sociales.

De entre las plataformas de la red de voluntariado que han realizado sus propuestas para el Plan Nacional de Voluntariado 2030 se encuentran la Plataforma de Entidades de Voluntariado de León, la Plataforma de Voluntariat Illes Balears, la Plataforma de Voluntariado de Asturias, la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, FEVOCAM y la Plataforma del Voluntariado de Andalucía. Las entidades partícipes, por el momento, son la Federación Riojana de Voluntariado Social, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), ANAV Protección Civil España, la Red Acoge y UNAD, la Red de Atención a las Adicciones.

La rueda de consultas y entrevistas en profundidad tiene plazo de finalización el próximo 10 de octubre, fecha en la que se cerrará el primer borrador de propuestas al Plan Nacional de Voluntariado. Posteriormente, en el marco de la Escuela de Otoño que se celebra los días 26 y 27 de octubre, se presentará el Plan a la red de voluntariado y se abrirá una nueva línea de aportaciones. Su presentación final se prevé para finales del mes de noviembre o principios de diciembre.

Esta actividad es posible gracias al apoyo del proyecto VERA 2023 (Voluntariado, Igualdad, Derechos y Acción) del Centro para el Voluntariado Europeo (CEV), subvencionados por el programa de la Unión Europea CERV.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen