Aumentan las llamadas a la Línea Arcoíris que atiende a población LGTBI

La Línea Arcoíris de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) empezó su andadura en el año 2016. Desde entonces, este servicio gratuito de orientación y atención telefónica no ha dejado de recibir llamadas. 

En concreto, en el último año se realizaron 2.283 atenciones a personas LGTBI+, lo que ha supuesto un incremento de un 14% con respecto al número de atenciones realizadas en 2022.

Según los datos recabados por la Federación, del total de estas demandas, 1.493 estuvieron relacionadas con las familias LGTBI+ y 790, con la juventud o el ámbito educativo. Además, las consultas atendidas por este servicio abarcaron un amplio espectro de situaciones entre las que destacan las siguientes; aspectos relacionados con la prevención y orientación ante situaciones de odio, la educación en diversidad y la prevención del acoso escolar, la diversidad en el ámbito familiar y el acceso a recursos y entidades LGTBI+ en territorios y la información sobre prevención en materia de salud.

Más información sobre el servicio

La Línea Arcoíris también ofreció información, apoyo o derivación a otros servicios a personas LGTBI+ con consultas sobre los recursos disponibles para personas sin hogar; solicitudes de asilo y recursos migratorios y apoyo psicológico.

En este sentido, el director ejecutivo de la Federación Estatal LGTBI+, William Gil D’Avolio, destaca “lo importante que es para las personas LGTBI+, muchas de ellas, sin un entorno LGTBIfriendy a su alrededor, poder contar con una voz amiga en la que buscar apoyo y asesoramiento que, además, pueda ponerlas en contacto con organizaciones que las acompañen en el día a día de sus necesidades”. Así,Gil D’Avolio informa de que “en 2024, seguiremos impulsando esta iniciativa, que arrancó hace ya más de cinco años, para que más gente la conozca y pueda beneficiarse”.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen