Noventa mujeres con discapacidad logran la inclusión laboral

En el año 2023, el «Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo» de COCEMFE ha atendido a más de 500 mujeres con discapacidad de las que, 90 de ellas han logrado encontrar empleo gracias a una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica y la participación social de las mujeres con discapacidad.

Marta Valencia, secretaria de COCEMFE, enfatiza la importancia de defender los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad, «abogando por su plena inclusión y participación social real». “Las propias mujeres con discapacidad somos quienes debemos actuar y ser el motor de cambio para que se nos reconozca como ciudadanas de pleno derecho”, añade.

El programa, además, busca establecer alianzas con administraciones públicas y entidades sociales, y ya ha involucrando 45 colaboraciones para desarrollar actividades. Durante 2024, COCEMFE intervendrá en siete provincias del territorio nacional. Esta red de colaboración proporciona a las mujeres una atención integral y ha servido para detectar situaciones de alta vulnerabilidad, como las violencias machistas. En concreto se abordaron donde más de 20 casos durante el año pasado.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen