Solicitan adaptar las ayudas para personas con autismo

Autismo España se reúne con grupos parlamentarios para readaptar las leyes

La Confederación Autismo España ha solicitado la modificación de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de la Ley General de la Seguridad Social para que las personas con autismo que cuentan con una «guarda de hecho» —figura que presta apoyos y cuidados—, puedan volver a beneficiarse de las ayudas previstas para personas con discapacidad.

Según la organización, la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad, introdujo nuevas figuras de apoyo, como la guarda de hecho. Esta reconoce el papel de las familias y personas cercanas en la prestación de cuidados y apoyos necesarios.

Con esta reforma desapareció la antigua figura de la tutela para personas adultas con discapacidad y fue sustituida por la curatela —que puede ser representativa o asistencial—. Tras el cambio, tanto la normativa del IRPF como la de la Seguridad Social actualizaron sus textos para adaptar la tutela a la curatela, pero dejaron fuera la guarda de hecho, que es la fórmula de apoyo más común entre las personas con autismo.

Esta situación ha provocado que muchas personas hayan perdido ayudas destinadas a cubrir servicios como centros residenciales, terapias o prestaciones básicas para su calidad de vida.

Reuniones con los grupos parlamentarios

Para trasladar esta situación, representantes de Autismo España se han reunido con los grupos parlamentarios de PSOE, Sumar, Partido Popular y Vox, así como con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Durante estos encuentros, solicitaron que se actualice la legislación para incluir a las personas con guarda de hecho en las ayudas fiscales y de la Seguridad Social, en línea con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Desde la confederación agradecieron la acogida de la propuesta y señalaron que continuarán trabajando para que esta modificación se materialice en el Congreso de los Diputados y contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Más Noticias:

Imagen cedida por Pexels
Noticias

Prohíben a un alumno sordo llevar su audífono durante la PAU

Un estudiante sordo ha denunciado un caso de discriminación institucional durante los exámenes a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que tuvieron lugar el pasado 2 de junio. Según ha denunciado, el joven fue obligado a

manifestaciones
Opinión

Manifestaciones y revueltas

Desde hace casi una semana, Los Ángeles es el epicentro de la movilización ciudadana contra las políticas migratorias de la administración Trump. Las manifestaciones – iniciadas en California-  ya se han extendido a otras grandes ciudades, como Nueva York,