«Un auténtico verano del odio», así lo califican las ONG del Pacto Social

Las organizaciones que componen el Pacto Social frente a los discursos de odio contra los grupos en situación de vulnerabilidad califican esta última temporada como «un auténtico verano del odio». Tras la creación de una subcomisión en el Congreso de los Diputados para abordar los discursos de odio el pasado 11 de septiembre, han pedido a los partidos políticos que legislen lo antes posible para acabar con estos ataques hacia los grupos más vulnerables.

Las organizaciones firmantes del Pacto alertan de que durante este periodo, la ultraderecha ha aumentado sus bulos y difusión de discursos de odio, en especial con las personas migrantes. «La estrategia de la ultraderecha está generando un peligroso caldo de cultivo para legitimar la criminalización de determinados colectivos, lo que al final lleva a las agresiones o disturbios, como ha ocurrido recientemente en Reino Unido», han manifestado a través de un comunicado.

Por otro lado, señalan que promotores de estos discursos de odio están haciendo un uso intensivo de redes sociales como X y Telegram, donde difunden estos mensajes «haciéndolos hipervisibles en detrimento de los que apuestan por la empatía, la convivencia, la moderación y la tolerancia». Por todo ello, exigen la actuación del Estado para combatir los discursos y proteger a los colectivos más vulnerables.

Las entidades que conforman el Pacto Social contra los discursos de odio son la Federación Estatal LGTBI+, CERMI, Fundación ONCE, CESIDA, El Consejo de la Juventud de España, Red Acoge, CEAR, Hogar Sí, Fundación Secretariado Gitano, CCOO, UGT, Chrysallis, Fundación Triángulo y Oxfam Intermón.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen