«Un auténtico verano del odio», así lo califican las ONG del Pacto Social

Las organizaciones que componen el Pacto Social frente a los discursos de odio contra los grupos en situación de vulnerabilidad califican esta última temporada como «un auténtico verano del odio». Tras la creación de una subcomisión en el Congreso de los Diputados para abordar los discursos de odio el pasado 11 de septiembre, han pedido a los partidos políticos que legislen lo antes posible para acabar con estos ataques hacia los grupos más vulnerables.

Las organizaciones firmantes del Pacto alertan de que durante este periodo, la ultraderecha ha aumentado sus bulos y difusión de discursos de odio, en especial con las personas migrantes. «La estrategia de la ultraderecha está generando un peligroso caldo de cultivo para legitimar la criminalización de determinados colectivos, lo que al final lleva a las agresiones o disturbios, como ha ocurrido recientemente en Reino Unido», han manifestado a través de un comunicado.

Por otro lado, señalan que promotores de estos discursos de odio están haciendo un uso intensivo de redes sociales como X y Telegram, donde difunden estos mensajes «haciéndolos hipervisibles en detrimento de los que apuestan por la empatía, la convivencia, la moderación y la tolerancia». Por todo ello, exigen la actuación del Estado para combatir los discursos y proteger a los colectivos más vulnerables.

Las entidades que conforman el Pacto Social contra los discursos de odio son la Federación Estatal LGTBI+, CERMI, Fundación ONCE, CESIDA, El Consejo de la Juventud de España, Red Acoge, CEAR, Hogar Sí, Fundación Secretariado Gitano, CCOO, UGT, Chrysallis, Fundación Triángulo y Oxfam Intermón.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones