Un viaje por el itinerario de la atención a las adicciones

La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) celebrará su próximo Congreso en Oviedo, con la asistencia de más de 150 profesionales con el objetivo de analizar los avances y retos de la atención a las personas drogodependientes y las nuevas drogas sintéticas. Bajo el lema ‘Un viaje por el itinerario de la atención a las adicciones’, organizan esta cita anual con el para reflexionar sobre la atención a personas drogodependientes. Además, se analizará la percepción de las adicciones en la actualidad.

Como principal cometido, se hará un recorrido por el itinerario de atención a las personas con problemas de adicciones y se expondrán experiencias que demuestren respuestas eficaces y eficientes de las administraciones públicas.

Se pondrá sobre la mesa el consumo de nitacenos y nuevas drogas sintéticas y los retos asociados a la detección y tratamientos de estas sustancias. Y, como cierre, se pondrá el foco en las mujeres con drogodependencias y víctimas de violencia de género 

Todas las mesas y ponencias están abiertas al público. Luciano Poyato, presidente de UNAD anima a la sociedad en general a participar en este Congreso. Las personas interesadas pueden consultar el programa completo.

Enlace para inscribirse aquí.  

Fecha: Del 24 al 26 de abril

Lugar: Sala de Cristal del Palacio de Congresos de Oviedo, Plaza de la Gesta, s/n.

Más Noticias:

Menores migrantes en la frontera con un país europeo
Noticias

El Congreso aprueba el reparto de menores migrantes

El Congreso ha aprobado este jueves, 10 de abril, el real decreto-ley para la repartición de menores migrantes entre las comunidades autónomas del territorio nacional. La normativa ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra

protección digital de las personas menores
Nuestras Entidades

El mal uso de la tecnología perjudica la salud mental en la infancia

Ciberacoso, adicción, sexting no consentido, ideación suicida o violencia de género son algunas de las consecuencias más graves que está dejando el mal uso de internet y las redes sociales entre la población más joven. Menores enfrentan situaciones