La visión errónea del edadismo dificulta la búsqueda de empleo a mayores de 50 años

«Tenemos una población a la que se considera erróneamente envejecida». Estas han sido las palabras de José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA tras comprobar los últimos datos publicados por el SEPE correspondientes al mes de agosto. Según se refleja, el 46% de las personas paradas superan los 50 años, lo que evidencia una discriminación por motivos de edad.

Cuando aún les queda más de 15 años como activos, las oportunidades laborales descienden considerablemente. «Esta es la prueba más evidente de cómo el edadismo está inmerso en nuestro mercado laboral», ha mencionado Fernández Santillana. En este sentido, desde la organización reclaman priorizar la contratación de estas personas, «sin abandonar a los séniors, ni seguir incrementando la edad de jubilación«.

Por otro lado, han pedido al Gobierno un plan de choque que contemple acciones formativas que doten de nuevas competencias y cualificaciones profesionales, mejorando la empleabilidad junto a incentivos fiscales y en las cotizaciones sociales a quienes contraten a estos trabajadores.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen