Una herramienta analiza la igualdad en el voluntariado

Equipo de voluntariado

Redacción

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE), en colaboración con NosotAs Estudio ha lanzado la quinta edición del proyecto «Autodiagnóstico de igualdad de género en el voluntariado», una iniciativa que permite a las entidades sociales identificar si sus actividades y la gestión de su voluntariado siguen líneas enfocadas en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El autodiagnóstico evalúa cuatro áreas clave: la igualdad en la organización, el liderazgo y la representación, la seguridad frente a la discriminación, y el valor y reconocimiento del voluntariado. Además, permite a las entidades identificar fortalezas, áreas de mejora y medidas necesarias para avanzar hacia una gestión más igualitaria.

Esta herramienta, que se ha ido perfeccionando desde su creación en 2019, ofrece funcionalidades como un panel de resultados personalizado, plantillas para planes de mejora y acceso a recursos prácticos. Su diseño ha contado con la colaboración activa de las entidades sociales participantes y un equipo especializado en igualdad de género.

Participación y datos obtenidos

Desde su creación, 46 entidades han participado en el proyecto, completando 25 autodiagnósticos con la versión digital lanzada en 2022. La media general de puntuación obtenida es de 62,5%. En los diferentes escenarios evaluados, el área con mejores resultados es la del reconocimiento y valor del voluntariado, con una puntuación media de 68,6%.

El análisis también evidencia que el 71,9% de las entidades participantes tiene más personas en plantilla que voluntariado, y que el 76% cuenta con Planes de Igualdad, aunque casi la mitad de estos no incluyen al voluntariado, limitándose al personal contratado. Este dato subraya la necesidad de considerar a las personas voluntarias en las políticas de igualdad de género.

Planes para 2025

De cara al próximo año, la PVE busca ampliar el alcance del proyecto, impulsando la elaboración de materiales didácticos basados en aprendizajes de ediciones previas y organizando campañas de promoción.

Las entidades interesadas en evaluar la gestión de su voluntariado con perspectiva de género pueden acceder a la herramienta a través del siguiente enlace.

Más Noticias:

Un hombre con discapacidad subiendo a un coche
Noticias

Reclaman una ley que regule el taxi adaptado en Madrid

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, ha exigido a la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley que permita al Ayuntamiento supervisar el servicio de

Noticias

El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen