‘Vivir Mejor en Casa’, un plan para el cuidado de personas mayores

El proyecto ‘Vivir Mejor en Casa’ es una iniciativa de investigación e innovación social liderada por CEOMA y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) diseñado para apoyar a personas mayores vulnerables, en situación de fragilidad y dependencia, así como a las personas que los cuidan. Su objetivo es retrasar la institucionalización y permitir que las personas mayores puedan vivir en su propio domicilio y entorno social con los apoyos necesarios. Para ello, la iniciativa se centra en mejorar la atención domiciliaria y en estudiar las variables y barreras para que quienes deseen dejar las residencias puedan volver a vivir en comunidad.

Las personas impulsoras del proyecto han resaltado las evidencias científicas obtenidas durante las pruebas piloto realizadas en Navarra y Catalunya. Estos estudios han demostrado mejoras significativas en la atención a domicilio, la capacidad de retrasar el ingreso en residencias y en la preparación de las personas mayores y su entorno para salir de la residencia y regresar a la comunidad.

Estrategia del Gobierno

El proyecto ‘Vivir Mejor en Casa’ se alinea perfectamente con la estrategia recientemente presentada por el ministro Pablo Bustinduy, que propone un nuevo modelo de cuidados para personas mayores, basado en la atención a domicilio y en entornos comunitarios en lugar de macroresidencias. Esta estrategia contará con una financiación inicial de más de 1.300 millones de euros, provenientes de fondos europeos, y se implementará a través de planes operativos específicos.

José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, ha elogiado la estrategia de «desinstitucionalización» del Gobierno. Sin embargo, ha subrayado la importancia de que los domicilios estén adaptados a las necesidades de cada persona y que se ofrezcan las ayudas necesarias, tanto económicas como humanas. «No debemos confrontar la deseada y adecuada atención en el domicilio con la existencia y necesidad de las residencias; hay que potenciar un modelo de pequeñas residencias, humanizadas y ubicadas en entornos de proximidad de las personas mayores», ha afirmado.

Por su parte, José Augusto García Navarro, presidente de la SEGG, ha destacado los excelentes resultados preliminares del proyecto. Este busca «lograr su escalado para la mejora de las políticas públicas en materia de cuidados de larga duración en el entorno comunitario». «Las personas pueden elegir dónde vivir y hacerlo integradas en su comunidad», sentenció.

Más Noticias: