«Arte y Refugio»: conocer más de cerca la realidad de las personas refugiadas

Accem ha presentado en Murcia una exposición para visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las personas refugiadas. «Arte y Refugio», que une solidaridad y arte, se ha presentado en el Museo de Bellas Artes de Murcia coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio), y se ha realizado en colaboración con el Máster Universitario de Producción y Gestión Artística de la UM.

La iniciativa se plantea con el objetivo de reflejar no solo las historias personales de lucha y esperanza de las personas refugiadas, sino también demostrar la capacidad que tiene el arte de visibilizar realidades ocultas. En este sentido, Accem ha querido unir personas refugiadas que de manera voluntaria han querido compartir sus historias, con alumnado del máster y con las personas artistas de las obras que se han expuesto, para que conversen y puedan acercarse más a la realidad.

A través de «Arte y Refugio», Accem quería ir más allá de la exposición, hasta crear un testimonio sólido de la capacidad que tiene el arte para trascender fronteras y unir a las personas.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.