UNAD lanza una campaña para reducir los estigmas de las adicciones

La Comisión de Estupefacientes (CND) de la ONU ha reconocido por primera vez el papel de la reducción de daños dentro de las respuestas públicas efectivas. Para celebrarlo y, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (26 de junio), la Red de Atención a […]
Conferencia sobre discapacidad y cultura

El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) organiza para el próximo 28 de junio la presentación pública de la tesis de Laura Moya Santander, doctora por la Universidad de Zaragoza, sobre Estudios Críticos de la Discapacidad. La presentación, que se incluye dentro del Ciclo ConCiencia, busca cuestionar las categorías dadas por sentadas en la sociedad —capacidad […]
Curso para la detección temprana del autismo

La Confederación Autismo España organiza un ciclo de sesiones formativas, online y gratuitas, sobre identificación, diagnóstico y apoyo efectivo a menores con autismo y a sus familias en sus primeros años de vida. El curso, gratuito, cuenta con un total de 15 horas de formación en materia de identificación y diagnóstico del autismo en menores […]
La bandera arcoíris tomará las calles de España el 6 de julio

El colectivo LGTBI tomará las calles de una treintena de ciudades para reivindicar sus derechos y la igualdad durante los meses de junio y julio, en el contexto del 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI+. Este año, las actividades se prologarán del 15 de junio al 20 de julio. No será hasta el sábado, […]
«Arte y Refugio»: conocer más de cerca la realidad de las personas refugiadas

Accem ha presentado en Murcia una exposición para visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las personas refugiadas. «Arte y Refugio», que une solidaridad y arte, se ha presentado en el Museo de Bellas Artes de Murcia coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio), y se ha realizado en colaboración […]
Andalucía apuesta por la innovación educativa y el voluntariado

En una apuesta por la innovación educativa y la promoción del voluntariado, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la orden de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para regular y convocar el procedimiento de reconocimiento público de las entidades de voluntariado que desarrollen programas de aprendizaje-servicio (ApS) […]
Fundación Fontilles, reconocida por su compromiso con quienes padecen lepra

La Fundación Fontilles ha recibido en Pamplona el Premio Internacional Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos 2023, otorgado por la Fundación Jaime Brunet, dependiente de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y dotado con 36.000 euros. El fallo del jurado, destaca la “meritoria y dilatada trayectoria de trabajo por el derecho a […]
Nuevas ayudas para investigar cánceres de baja supervivencia

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) anunció el pasado mes de mayo la adjudicación de dos nuevas ayudas a proyectos de investigación oncológica, con un total de 18 millones de euros, distribuidos en 20 provincias españolas y con la participación de más de 350 profesionales de la investigación médica y científica. Estas ayudas representan […]
La ‘X Solidaria’ contribuye a la lucha contra los delitos de odio

Datos publicados por el Ministerio del Interior dan a conocer que, en 2023, las Fuerzas de Seguridad españolas registraron un total de 1.606 incidentes de delitos de odio, una cifra que supone un incremento de un 33,1% respecto al año anterior. Las ONG diseñan y elaboran programas que contribuyen a reducir las desigualdades y la […]
Economía circular: ¿Qué puedes hacer tú?

Esta semana queremos recomendar uno de los últimos documentos publicados por La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés. Se trata de la guía «Economía circular: ¿Qué puedes hacer tú?». En esta guía se describe la crisis climática que vive el planeta y lo que se puede hacer para cambiar esta […]