El colectivo LGTBI+ reclama igualdad territorial en este 2025

Este 2025 será el año dedicado a visibilizar las realidades de las personas LGTBI+ en la periferia del país, según ha informado la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) en un comunicado. El objetivo es abordar las desigualdades que existen en las grandes ciudades con respecto a los pueblos y núcleos de población más pequeños, donde las personas LGTBI no gozan de las mismas ventajas e incluso de los mismos derechos.

Según ha indicado la Federación, el lema elegido para este año temático es «Ser LGTBI+ más allá de las Grandes Ciudades«. Noelia Salido, la coordinadora de este año temático, ha explicado que el propósito de esta iniciativa es «una llamada a la acción para garantizar que ningún lugar quede fuera del compromiso con la diversidad, el respeto y la inclusión» y ha indicado que desean «poner el sexilio en el foco mediático».

Salido también ha reivindicado la eliminación de los discursos de odio; en su opinión: «Son el origen de los prejuicios, la discriminación y la violencia que sufrimos en las calles ”.

Además, la Federación Estatal LGTBI+ reclama el acceso igualitario a todos los servicios esenciales: salud, educación, jurisdicción y ocio. Según denuncian, en la actualidad las personas LGTBI+ no tienen garantizado este acceso en todo el territorio nacional.

Año temático

Cada año, la Federación Estatal LGTBI+ consensua la causa a la que se va a reivindicar a lo largo de los siguientes 12 meses. Así lo declara anualmente tras un proceso de votación interna en el que participan las entidades que la componen.

Más Noticias:

Eventos

Encuentro sobre salud, cuidados y soledad no deseada

El próximo lunes, 23 de junio tendrá lugar en Madrid el segundo Evento de Comisionado de Salud y Cuidados, un encuentro en el que la Plataforma del Tercer Sector presentará una serie de propuestas clave en salud, cuidados