El Gobierno se reúne con el tercer sector por la Ley de Vivienda

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha participado este martes en una reunión en el Palacio de la Moncloa presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y centrada en la política de vivienda. En el encuentro, que también contó con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, participaron diversas organizaciones dedicadas a la defensa del derecho a la vivienda.

Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, intervino durante la reunión para expresar su preocupación por el creciente problema de acceso a la vivienda que enfrenta la sociedad española. Según Poyato, «el 41% de los inquilinos en España destina más del 40% de su renta disponible a la vivienda», lo que coloca al país como el de mayor porcentaje de población en alquiler de la Unión Europea. El presidente de la PTS también alertó de que, según el informe sobre el Estado de Pobreza de EAPN-ES, «el precio medio del alquiler ha subido casi tres veces más que las rentas reales por persona«.

Medidas inmediatas

Ante estos preocupantes datos, la PTS considera que se deben implementar medidas urgentes para garantizar el derecho a una vivienda digna y que puedan aplicarse en un corto plazo. Además, Poyato cree necesario aplicar la Ley de Vivienda en todos los territorios y a desarrollar sus mecanismos para contener los precios de la vivienda. Asimismo, destacó la necesidad de aumentar la oferta de vivienda pública en alquiler asequible y establecer ayudas masivas al alquiler dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad.

En su intervención, también hizo hincapié en la urgencia de lanzar un plan de choque de vivienda pública social, accesible y de emergencia, con especial atención a colectivos como las personas con discapacidad, los jóvenes, los mayores, los niños y niñas, y quienes se encuentran en situación de exclusión residencial.

Por todo ello, Poyato garantizó la disposición del Tercer Sector a colaborar con el Gobierno y el Ministerio de Vivienda para impulsar políticas que garanticen el acceso a la vivienda digna. También propuso impulsar «a la creación de asociaciones de viviendas» encargadas de promover, construir, rehabilitar y gestionar la vivienda asequible y social, y «que ya han demostrado su eficacia a nivel europeo»», señaló.

Más Noticias:

Carlos Gentil
Entrevistas

«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.