El jurado de la Muestra de Corto Social ya ha revelado cuáles son los cinco cortometrajes que se proyectarán el próximo 28 de junio en la Academia del Cine. Las películas seleccionadas para esta edición tocan diversos temas sociales entre los que destaca una crítica constante de fondo: la desigualdad entre hombres y mujeres.
Las películas que han obtenido una mayor puntuación por parte de un jurado compuesto por diez personalidades expertas del mundo del cine y del voluntariado, son: “Si me querei, irse”, de Sofía Muñoz; “Lucía”, de Marta Etura; “Cura Sana”, de Lucía G. Romero; “Troleig”, de Luis E. Pérez; y “Welcome Tahiya”, de Marta Bayarri.
El consentimiento, la inmigración, las personas refugiadas y la adicción a las pantallas, son algunas de las cuestiones que plantean las cintas presentadas en esta edición. Según expresa Elio Castro, director de la Muestra de Corto Social, los cortometrajes abordan “problemas que nos encontramos a diario en las calles de nuestros pueblos y ciudades y que el cine nos traslada en forma de pequeños relatos de ficción”. En este sentido, añade: “La Muestra de Corto Social coloca en primer plano algunos de los problemas e inquietudes que forman parte de nuestra realidad y a los que no prestamos muchas veces toda la atención que merecen”.
La gala comenzará el viernes, 28 de junio en la Academia de Cine (Madrid), a las 19.00h y estará conducida por el cómico y actor Lamine Thior. Además, la actriz Carolina Yuste recogerá el Premio Danzaire, una estatuilla de la escultora Carmen Castillo, que reconoce la labor de visibilidad y compromiso social de personalidades del mundo del cine.
La Muestra de Corto Social es un proyecto que se realiza gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Social y Agenda 2030. El acto se celebrará de forma presencial y habrá un número de entradas disponibles destinadas al público interesado en acudir al evento.