Mas de 700.000 menores no pueden llevar gafas por bajos ingresos familiares

Más de 721.000 menores en España sufren de «pobreza visual», un problema que impide a estos niños y niñas disfrutar de una buena visión debido a las dificultades económicas de sus familias para costear gafas o lentillas. El estudio, titulado «Radiografía de la pobreza visual infantil en España, 2024», actualiza los resultados obtenidos en 2022 y revela que, a pesar de los esfuerzos para mejorar la situación, el problema persiste.

“En dos años solo hemos logrado reducir en cerca de 40.000 menores la cifra, pero aún 721.497 siguen padeciendo pobreza visual, lo que impacta negativamente en su desarrollo educativo y cognitivo”, explicó Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, la asociación encargada de hacer el estudio, en vísperas del Día Mundial de la Visión, que se celebrará el próximo 10 de octubre.

En este sentido, la organización destaca que uno de cada tres casos de fracaso escolar está vinculado a problemas de visión no corregidos. «Saber que puede haber más de 700.000 menores que vean lastrado su futuro por algo tan simple como no disponer o no llevar actualizadas sus gafas o lentillas es algo que debe preocuparnos como país”, añade Alsina.

Pobreza visual por comunidades autónomas

El informe también refleja cómo la pobreza visual se distribuye de forma desigual en el territorio español. Ceuta encabeza la lista con un 19,8% de menores afectados, seguida de Asturias, Baleares y Navarra, mientras que comunidades como Galicia y País Vasco registran las tasas más bajas.

Visión y Vida recuerda que para eliminar esta problemática se debe empezar por concienciar a las familias, ya que el 59% no revisa la visión de sus hijos o hijas si no se quejan de problemas. La asociación también pide al gobierno implementar un Plan Estatal de Salud Visual que incluya revisiones desde la pediatría y sistemas de ayuda económica para las familias más vulnerables.

Más Noticias: