Sanidad aprueba el plan antitabaco: estas son las medidas

El Ministerio de Sanidad aprobó el pasado viernes 5 de abril el nuevo Plan Integral de Prevención del Tabaquismo 2024-2027 durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, aunque con la oposición de varias comunidades autónomas. Entre las medidas propuestas se encuentra la ampliación de los espacios libres de humo y el incremento de impuestos sobre cigarrillos y dispositivos electrónicos.

El objetivo principal del plan es prevenir el inicio del consumo de tabaco y productos relacionados, así como promover el abandono del hábito. Así lo anuncia el documento presentado por Mónica García, ministra de Sanidad, el cual se establece como una «hoja de ruta» no normativa, dejando a futuras legislaciones concretar aspectos como los lugares en los que se prohibirá fumar. “Es un paso histórico que nuestro país da en esta materia”, señaló García.

Principales medidas contra el tabaco

Para lograrlo, el Gobierno implementará una serie de medidas, entre las que se incluyen también la regulación de la venta y consumo de productos relacionados con el tabaco, el incremento de impuestos sobre cigarrillos y dispositivos electrónicos, y la promoción de ayuda para dejar de fumar.

Además, se contempla la implantación del empaquetado genérico de cigarrillos y la prohibición de aditivos que confieran aromas al tabaco. Asimismo, se busca reducir la exposición al humo tanto en espacios públicos como en el ámbito hospitalario, educativo y social, donde se incrementarán las inspecciones y las actividades de seguimiento para el cumplimiento de la legislación.

El plan también enfatiza la importancia de la investigación y la monitorización para controlar el tabaquismo. Para ello, prevé fomentar el estudio sobre otros efectos perjudiciales del tabaco en la población y el medioambiente. En este aspecto, el nuevo plan busca esencialmente potenciar la investigación sobre epidemiología, prevención y tratamiento del tabaquismo y sus enfermedades asociadas.

Más Noticias:

Cuentos
Eventos

Concurso de cuentos para visibilizar la cultura gitana

Con motivo de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica, el Ayuntamiento de Almería ha presentado las bases para participar en el concurso de relato breve ‘Raíces, Sueños y Caminos’. La iniciativa

Campaña contra la soledad no deseada
Noticias

Cerca de 25.000 personas sufren soledad no deseada en Madrid

Cerca de 25.000 personas se sienten solas en la Comunidad de Madrid. La mayoría son mujeres de 75 años con características similares: viudas que viven solas y que tienen dificultades para llegar a fin de mes; sin carnet