«La lectura es un medio para pelear contra los discursos de odio»

Carlos Gentil ha dedicado casi toda su vida laboral a la educación. Esta implicación educativa le hizo unirse como voluntario a la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular hace 30 años. En esta entrevista nos habla de los retos y flaquezas de la educación, del voluntariado en la enseñanza y de la lectura como herramienta social.
«El voluntariado es clave para derribar los estigmas sobre el pueblo gitano»

Ángel Pérez es responsable del Área del Voluntariado en la Fundación Secretariado Gitano, en la que lleva trabajando desde 2004. En esta entrevista nos habla de temas como el racismo o el antigitanismo, los 600 años de presencia gitana en España o el feminismo entre las mujeres del colectivo.
«En España hay una media de 15 a 20 casos de lepra»

La Dra. Sofía Ezsol Lendvai trabaja en el Servicio de Dermatología de la G.A.I de Albacete. Desde hace años colabora con la Fundación Fontilles realizando expediciones a localidades del estado de Amazonas (Brasil) para tratar trastornos dermatológicos, sobre todo lepra. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia tratando una enfermedad que muchas personas creen totalmente erradicada.
«En una sociedad que tiende al individualismo, la escucha es terapéutica»

Inma Reyero es voluntaria y responsable de comunicación en el Teléfono de la Esperanza. Empezó como usuaria de este servicio y, al comprobar en primera persona el gran servicio social que realiza la organización, decidió involucrarse como orientadora. En esta entrevista, nos cuenta su experiencia como voluntaria en una fundación que lleva más de 50 años operativa.
«La islamofobia se debe al desconocimiento»

Ainara García es voluntaria en la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), una institución dedicada a promover el patrimonio islámico y favorecer el diálogo entre culturas. En esta entrevista, la joven malagueña explica cómo lucha por derribar tópicos y prejuicios sobre el mundo arabo islámico.
«El 80% de las mujeres con adicciones han sufrido violencia machista»

Auxiliadora Fernández es directora general de la Fundación EMET Arco Iris que presta ayuda a las personas con problemas de adicciones. En esta entrevista, expone la realidad de las mujeres con drogodependencia con la mirada puesta en un horizonte igualitario.
«El dolor de la endometriosis llega a ser incapacitante»

Cristina González padece dolores continuos debido a la endometriosis. A raíz de obtener su diagnóstico, empezó a colaborar con EndoMadrid para defender los derechos de las personas afectadas por esta desconocida enfermedad inflamatoria crónica
«Hay que hablar de la muerte para que sea más fácil superarla»

Alejandro Sutil lleva dos años haciendo voluntariado en la Asociación Alhelí, una entidad que ayuda a las personas a enfrentar el duelo por la muerte de un ser querido
«Se está perdiendo el valor cultural de lo rural»

Alberto Uría es vicepresidente y voluntario de la Asociación Corripa, una entidad dedicada a la conservación del medioambiente y la biodiversidad. Con ella, pretende devolver la dignidad a lo rural, cuidar los usos tradicionales y poner en valor a la gente que cuida y vive en la naturaleza
«Voy a seguir luchando por impulsar la labor de las ONG»

Paca Sauquillo inicia una nueva etapa como presidenta del PSOE de Madrid. La fundadora de Movimiento por la Paz y vicepresidenta de la PVE, concede una entrevista en exclusiva a este medio, en la que asegura no dejar el activismo social