«En la escuela se debería enseñar lengua de signos»
David Aix Bronchal es higienista bucodental, sordo y voluntario en Foserd, una ONG destinada a la mejora de la calidad de vida de las personas.
«En España cumplimos 18 y es una fiesta, para un menor migrante es terrorífico»
Álvaro Meléndez tiene 33 años, vive en Madrid y es voluntario dando talleres de español y siendo casa de acogida. Forma parte de la ONG Somos Acogida, donde se trabaja con jóvenes que salen de centros de menores cuando cumplen la mayoría de edad.
«El voluntariado me ha beneficiado mucho durante la carrera universitaria»
Arturo Domínguez, de 22 años, es enfermero y voluntario dentro de Cruz Roja, donde colabora como socorrista terrestre.
«Hay dos cosas invisibles para los medios: las personas mayores y la salud mental»
Francisco Carbonell García tiene 76 años y es voluntario en proyectos que luchan por la visibilidad de las personas mayores. En esta entrevista comparte su experiencia en el proyecto “Mayores+”, una iniciativa de Color Comunitaria, financiada por fondos NextGenerationEU, Junta de Andalucía y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
«El deporte puede acelerar cambios en una sociedad»
Como fundador de Brazadas Solidarias, Christian Jongeneel, lleva casi 15 años vinculando el voluntariado deportivo con las acciones de cooperación al desarrollo que realiza la Fundación Vicente Ferrer en India.
«La primera cosa que se pierde al vivir en la calle es la autoestima»
Como voluntaria de Arrels Fundació, Maite Bosch lleva ocho años acompañando y ofreciendo servicios útiles a las personas sin hogar que viven en las calles de Barcelona, para cubrir las necesidades básicas de quienes se encuentran en esta situación.
«En verano aumentan los abandonos y disminuyen las adopciones»
Sara Esposito es una italiana voluntaria en Protectora de Animales Domésticos (PAD) de Mijas Costa, en Málaga, una asociación sin ánimo de lucro que acoge tanto a perros como a gatos para cuidarlos y buscarles un hogar.
«Los países con sanidad privada tienen más difícil acceder a prótesis»
Héctor Sanabria es voluntario en Ayúdame3D, una ONG que proporciona materiales a sus colaboradores para que puedan fabricar trésdesis, prótesis de mano y de brazos impresas en 3D, de manera solidaria.
«El arte puede tener una función de mejora en la vida de las personas»
Como voluntario en Believe in Art, Andrés Anadón coordina la elaboración de murales y todo tipo de obras artísticas en hospitales. Sustituyen la frialdad de estos espacios por el color y el talento de artistas. Su conocimiento sobre el arte y la salud lo comparte en centros educativos a través del proyecto “Ole mi cole”.
«Para llegar a Europa tenía que pagar 3.000 euros a gente que no conocía»
Mayowa Desmond-Oluyemi, voluntario en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) nos cuenta su experiencia con personas que han llegado a España huyendo de su propio país por correr peligro de sufrir violaciones graves de derechos humanos, además de compartir sus propias vivencias como persona refugiada.
Noticias más leídas de la semana
«Hablemos de nuestra historia», un recorrido por la solidaridad en España
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) organizó, el pasado 10 de diciembre, la jornada «Hablemos de nuestra historia» para reflexionar sobre la evolución del
Las ONG ecologistas piden a la ministra medidas urgentes frente a la crisis del clima
Las cinco principales organizaciones ecologistas que operan en nuestro país se han reunido con la nueva ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno,
Presentan la estrategia de prevención y lucha contra la pobreza
Representantes del Gobierno y del Tercer Sector han presentado en la mañana del 9 de enero, en el Ministerio de Derechos Sociales, la Estrategia nacional
Declaran 2025 como Año del Pueblo Gitano en España
El próximo 12 de enero se celebra el 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica. Con motivo de la celebración,